top of page
cropped-Acfo_Logo_Web-1.png
logo y acreditacion unisinu-01.png

xxx Encuentro Nacional de Investigación Odontológica Universidad del Sinu 2019

18-19, 20 de Sept : UniSinu - Montería

La Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm es una institución de educación superior, fundada en 1974, de carácter privado, de utilidad común sin ánimo de lucro, que posee personería jurídica mediante la resolución No 4973 de Diciembre de 2004, emanada por el Ministerio de Educación Nacional. La Universidad nace con el fin de satisfacer la necesidad ciudadana de adelantar  estudios superiores en la áreas liberales del conocimiento de las ciencias jurídicas, administrativas y contables, en sus inicios, ampliando su oferta de servicios a través del tiempo a otras áreas del conocimiento como lo son las ciencias humanas arte y diseño, ciencias de la salud e ingenierías 

MAILING LIST

Doctora María Clara Rangel Galvis

Es odontóloga con especialización de Ortodoncia, Gerencia de la Calidad en Salud y Docencia Universitaria. Doctora en Bioética, Magister en Bioética y en Dirección Universitaria. Cuenta con amplia experiencia en el área administrativa, académica, clínica, bioética e investigativa. Sus intereses investigativos se centran en la gestión y la administración clínica y educativa, la bioética y la ortodoncia. Ha sido presidente de ACFO (2013-2014), Magistrada del Tribunal Nacional de Ética Odontológica (2009-2011), y presidenta de OFEDO- UDUAL (2008-2013). Es miembro activo de la sociedad Colombiana de Ortodoncia, la World Federation of Orthodontics (WFO), la Internacional Association For Dental Research (IADR) y ha formado parte de los grupos de investigación en Educación en salud y en Bioética de Colciencias. Tomada del Libro “Una mirada bioética a la formación del odontologo".

_MG_9065.jpg
maria-clara-rangel.png

Doctora Gina Murillo

Licenciada en Odontología-Universidad de Costa Rica , Doctor en Cirugía Dental-Universidad de Costa Rica, Posgrado en Metodología de Investigación-Universidad Nacional de Costa Rica , Máster en Biología y Bioquímica Oral-Universidad de Leeds, Inglaterra-1991.  actualmente es directora Programa Macro de Investigación por 25 años consecutivos, Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica, entre otros. Ganadora de cuatro premios Hatton de la IADR: Hatton Award Competition, Sección IADR-Costa Rica, para representar a la sección con el tema “Cytokines polymorphisms and periodontal disease within extended Costa Rican families” 2010. Presentado en la 89ª General Session-exhibition of IADR-San Diego California 2010. Hatton Award Competition, Sección IADR-Costa Rica para representar a la sección con el tema: "Amelogénesis Imperfecta: identificación de esta hipomineralización y diagnóstico diferencial con otras lesiones del esmalte dental". Presentado  en la IADR 91th General Session and Exhibition 2013, Seattle, USA.

unnamed.png

Doctora Pamela Den Besten

University of California, San Francisco, professor  Orofacial Sciences. Docente investigadora  enfocada   hacia el estudio de  la biomineralización del esmalte dental y la dentina. Por medio de sus investigaciones,  Intenta  determinar el mecanismo por el cual el fluoruro afecta la formación del esmalte para producir fluorosis del esmalte.  Sus estudios sobre la formación de dentina han utilizado varios modelos de ratones transgénicos. PONENCIA  "Tooth enamel: a uniquely formed biomineralized tissue"   Jueves 19  DE SEPTIEMBRE  2 .00 PM

.

cropped-Acfo_Logo_Web-1.png
logo y acreditacion unisinu-01.png
IADR_4cp.png
colgate.png

Nuestras Conferencistas

Nosotros

sombrero.png
Ronda del sinu
Monteria
Baile popular
Escuela de Artes Saray Castilla De Becha
Programa de Odontologia
Unisinu
SPEAKERS
SPONSERS

En el caribe colombiano, encontramos la región de la sabana, cuya cultura arraigada en las costumbres está marcada por un ritmo musical llamado porro,  este son cadencioso, alegre y fiestero, invita al baile en parejas, se ejecuta en compás de 2/2 o, como se le dice popularmente en América, compás partido. Es una música  popular que generalmente es interpretada por bandas que en función de ritmo del clarinete y de bombo orquestan una maravillosa composición que huele a tierra mojada por la lluvia, a  campo recién florecido y a la brisa del rio que guía su cauce. 

La Facultad de Odontología de la Universidad del Sinú, fue creada en el año 1996 con la intención de cubrir un profundo vacío de personal capacitado al más alto nivel de atención en salud oral, en la región de la sabana caribeña, con influencias en el sur de Antioquia, Chocó y sur de Bolívar. Pretendemos entonces, con nuestro trabajo constante generar un impacto real y positivo, mejorando los niveles de salud oral del departamento de Córdoba y de esta región de influencia.

CONTACT

UBICACION

unisinu.png
odontosmart.png
colgate.png

 Cra 19 # 95 - 55 Of 308 Bogotá - Colombia

 +57 (1) 218-0335

 contacto@acfo.edu.co

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
cropped-Acfo_Logo_Web-1.png
logo y acreditacion unisinu-01.png
pieza.png

Registrate en el stand de 

LA MUELA - (002).png

Sorteo 19 de Sept durante las Conferencias de ACFO

bottom of page